+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

individualizacion-consumos

Así hacemos la individualización de consumos

Explicamos paso a paso cómo realizamos la individualización de consumos, una medida que afectará a 1,1 millón de viviendas con sistema de calefacción central en España

Según el RD 736/2020, el primer paso que deben dar las comunidades de vecinos es contactar con una empresa autorizada y solicitar presupuesto que determine la viabilidad técnica y económica.

Las fechas límite para hacerlo varían en función de la zona climática donde se ubique el edificio y el número de viviendas. Fechas para solicitar presupuesto / Mapa de zonas climáticas

Pasos a seguir una vez aceptado el presupuesto

1. Cada vecino recibirá una carta en la que se le informará de las fechas en las que realizaremos la instalación, dado que se requiere que los técnicos accedan a las viviendas para instalar los repartidores de coste. La coordinación es fundamental en esta parte del proceso. En Remica cumplimos rigurosamente con el Protocolo Para la Prestación de Servicios a Domicilio.

 

2. Instalación de repartidores de costes y toma de datos. Los técnicos acudirán, en las fechas acordadas con la comunidad, a instalar los repartidores de costes en cada vivienda. Contamos con un servicio de cita previa para que cada vecino elija el día y la hora en función de sus necesidades. Además, en esta visita se tomarán los datos relativos a los radiadores y sus características para proceder a la selección de las válvulas y cabezales termostáticos para un correcto equilibrado de la instalación.

 

3. Equilibrado hidráulico. Este paso es la clave para una correcta individualización de consumo. Así conseguimos que los radiadores de todas las viviendas calienten adecuadamente, ya que recibirán el caudal de agua necesario. Además, se pone fin a problemas en la instalación, como las diferencias térmicas entre viviendas, un consumo energético excesivo, ruidos en la instalación o problemas de funcionamiento en las válvulas termostáticas.

 

4. Colocar válvulas termostáticas y llenado de la instalación. La instalación de repartidores de coste debe complementarse con válvulas termostáticas para regular la temperatura ya que la contabilización sin control no permite ahorrar energía ni mejorar el confort. Para llevar a cabo el montaje de los dispositivos, se habrá vaciado previamente la instalación, evitando así cualquier incidencia causada por el agua del circuito.

Más información en la Guía Cómo individualizar la calefacción central

Somos una empresa con una gran experiencia en individualización de consumo. ¡Miles de clientes confían ya en nosotros!

 

Solicite presupuesto  en el teléfono 91 396 03 03  o a través de este formulario

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Remica participa en la nueva edición de ITH Hotel Energy Meetings en Madrid

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), celebró ayer una nueva edición de ITH Hotel Energy Meetings, un ciclo de jornadas formativas especializadas en la gestión de la energía y la sostenibilidad en el sector hotelero. El encuentro reunió a numerosos profesionales del

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.