+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Beneficios de contratar empresas de servicios energéticos

Cifras que muestran los beneficios de contratar una empresa de servicios energéticos

Esta es la radiografía de cuáles son los resultados de las empresas de servicios energéticos en nuestro país*.

  • – Se estima que en el año 2015 el sector de las ESEs facturó 1.170 millones de euros.
  • – En ese mismo periodo, la actividad de las ESEs generó 20.000 puestos de trabajo directos.
  • – La contribución potencial de la eficiencia energética al mix energético supone 16,34 TWh de la energía primaria, esto representa un impacto del 1,1% del consumo de energía primaria de España (para datos de 2015).
  • – Los ahorros energéticos se garantizan durante una media de 7,6 años (duración media del contrato de servicios energéticos) y el presupuesto medio por proyecto es de 522.975,61 euros. El modelo de ahorros garantizados es el modelo de contrato más utilizado.
  • – El 85% de las empresas de servicios energéticos analizadas son pymes. Aun así, el 25% de las ESEs de la muestra facturan un volumen igual o superior a cinco millones de euros.
  • – El 68% de las ESEs encuestadas utilizan tres o más tecnologías cuando desarrollan un proyecto de eficiencia energética.
  • – El 51% de las ESEs de la muestra implementa proyectos tanto en el sector público como en el sector privado.
  • – El 35% lleva a cabo proyectos a nivel internacional.

 

 

¿Cómo trabajan las ESEs?

La actividad de una empresa de servicios energéticos se centra en el diseño y puesta en marcha de proyectos que garanticen una gestión eficiente de la energía, comprometiéndose económicamente con los resultados.

Una ESE es especialista en monitorizar, medir y controlar el gasto energético y verificar el nivel de ahorro generado tras la puesta en marcha de cada proyecto.

  • – Diagnóstico personalizado. No existe una receta estándar para mejorar la eficiencia energética. Por ello, el primer paso es realizar una auditoría que permita identificar las necesidades específicas de cada instalación.
  • – Las gestiones se realizan a través de la empresa de servicios energéticos como único proveedor. La ESE gestiona todas las relaciones con ingenierías, proveedores, instaladores… simplificando las gestiones del cliente.
  • – Los ahorros conseguidos  financian el proyecto total o parcialmente. Gracias al trabajo de la empresa de servicios energéticos, los ahorros son superiores a los que se obtendrían si el cliente implanta las soluciones de forma aislada. Asimismo, la ESE asume el riesgo de no lograr los ahorros que ha garantizado.
  • – Mejorar la eficiencia energética de las instalaciones aumenta el valor de las propiedades, ya que estas se modernizan y se vuelven más eficientes.

 

Las ESEs trabajan en sintonía con los objetivos europeos

La UE se ha fijado objetivos de clima y energía para los próximos años. Entre dichos objetivos:

  • – Para 2020 contempla mejorar la eficiencia energética en un 20% (con respecto a los niveles del año 1990).
  • – Entre los objetivos para 2030, se contempla aumentar la eficiencia energética en un 27-30%

 

 

Sobre Remica Servicios Energéticos

Remica Servicios Energéticos proporciona a sus clientes ahorros económicos y energéticos reales, disminuyendo el consumo de energía mediante la modernización y optimización de las instalaciones. ¡La experiencia de miles de clientes satisfechos nos avala!

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
transición energética

Regular la transición energética

Después de que el Consejo de Ministros aprobase el 19 mayo de 2020 el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, este proyecto legislativo ya se encuentra en las Cortes para su tramitación parlamentaria. ¿Qué representa este paso y cómo puede contribuir a la transición energética de nuestro

Leer más »
rentabilidad eficiencia energética

Eficiencia energética y rentabilidad: ¡Si, es posible!

El Tribunal Europeo de Cuentas ha publicado un informe especial titulado “Eficiencia energética en los edificios: es necesario insistir más en la rentabilidad”. Un documento para cuya elaboración se han estudiado  cinco programas operativos en Bulgaria, Chequia, Irlanda, Italia (Apulia) y Lituania, que asignaron aproximadamente 2.900 millones de su presupuesto

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.