+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Cómo evitar el derroche de energía en el hogar

En casa derrochamos en torno a un 10% de la energía que consumimos. Es uno de los mensajes que lanza la Agencia Andaluza de la Energía, que ha publicado una guía para ahorrar energía en los hogares. Un ahorro que, según estima esta institución, puede llegar a los 600 euros por hogar al año.

Muchas de estas medidas las hemos tratado en anteriores post, pero siempre hay más propuestas que debemos tener en cuenta:

  • Apagar por completo el ordenador, si prevemos una ausencia de más de 30 minutos, o emplear elementos de sombreado para combatir el calor (toldos, persianas, porches…) son gestos que pueden evitar hasta un 40% de pérdidas de energía.
  • El empleo de bases de conexión múltiple con interruptor ayuda a evitar el consumo inútil de los pilotos rojos de encendido, que gastan más del 5% de la energía eléctrica que se consume en casa.
  • Si apagamos la vitro-cerámica un poco antes del tiempo previsto, el calor residual permitirá que la comida termine de cocinarse sin gastar energía.

A las anteriores, se suman acciones en las que hemos incidido en otras ocasiones: Usar bombillas de bajo consumo, cuyo gasto es hasta un 80% menor que el de las incandescentes. Poner la lavadora y el lavavajillas a plena carga, puede ahorrar hasta un 50% de energía. Comprar electrodomésticos de alta eficiencia energética cuando vayamos a renovar alguno de nuestros aparatos.

Pero las medidas de eficiencia energética, no se limitan únicamente al ámbito del hogar. La Agencia Andaluza de la Energía también destaca que en las Comunidades de Vecinos, una adecuada gestión y mantenimiento energético de los servicios comunes, puede suponer alcanzar ahorros superiores al 20%. Recurrir a un Gestor energético, puede significar una notable reducción en los costes energéticos así como una mejora continua en los servicios comunes.

Pequeños cambios en nuestros hábitos de consumo de energía, se traducen en grandes beneficios, para el medio ambiente y para nuestra economía.

Más información:

http://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/ciudadania/ahorra/comunidades-asociaciones-vecinos/comunidades-asociaciones-vecinos

http://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/ciudadania/ahorra/hogar

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Aislamiento térmico

Aislamiento térmico: la clave invisible de la eficiencia energética

El aislamiento térmico es una de las piezas más importantes -y muchas veces más ignoradas- para lograr una vivienda o edificio energéticamente eficiente. A pesar de que los sistemas de climatización, las fuentes renovables o las instalaciones inteligentes reciben mayor atención, lo cierto es que, sin un correcto aislamiento el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.