+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

¿Conoces las ayudas a la reducción de las emisiones de CO2?

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) publicó recientemente una convocatoria de ayudas para la renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado. Estas subvenciones han sido publicadas por el Ministerio de Energía, Turistmo y Agenda Digital y entran dentro del Programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.

El importe total para dichas ayudas alcanza la cifra de 336 millones de euros. De ellas se podrán beneficiar los municipios o agrupaciones de municipios cuya población sea inferior a 20.000 habitantes, así como Ceuta y Melilla.

Objetivo: reducir las emisiones de CO2

El objetivo de las ayudas es contribuir activamente a la sostenibilidad ambiental mediante la reducción del nivel de emisiones de CO2, así como mejorar la cohesión social y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en los edificios y espacios urbanos.

¿Cómo se pueden solicitar?

Para obtener la ayuda los municipios deberán reducir las emisiones de dióxido de carbono mediante la ejecución de proyectos singulares de ahorro y eficiencia energética (en edificación y en infraestructuras y servicios públicos), movilidad urbana sostenible (transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana-rural, mejoras de red viaria, transporte ciclista y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias) y uso de energías renovables.

Las subvenciones se pueden solicitar desde el 18 de julio de 2017.

¿Qué limite existe para dichas ayudas?

Tal y como señala el Real Decreto 616/2017 , de 16 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, los plazos de vigencia de la convocatoria serán según las siguientes circunstancias:

  • Que conforme a las solicitudes recibidas, se agote el presupuesto disponible.
  • Que se llegue al 31 de diciembre de 2018 sin haberse cursado solicitudes suficientes para agotar el presupuesto disponible.

Más ayudas

A finales del mes de julio el Boletín Oficial del Estado número 180 de 29 de julio de 2017 publicó la Resolución por la que se establecen las bases reguladoras de la convocatoria de expresiones de interés para la selección y realización de proyectos de renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado a cofinanciar por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Como se indica, las entidades beneficiarias serás los diferentes departamentos de la Administración General del Estado, sus organismos y entidades públicas dependientes, siempre que estas últimas no desarrollen actividad comercial o mercantil, cuando sean propietarios o titulares de los edificios o infraestructuras para los que se solicita ayuda al objeto de realizar una renovación energética.

El presupuesto disponible para esta convocatoria asciende a 95.181.546,36€. El IDAE será el responsable de seleccionar los proyectos a cofinanciar, determinando el gasto subvencionable de los mismos que deberá ser realizado por el beneficiario con cargo a sus propios presupuestos.

Para consultar las bases reguladoras de la convocatoria puede consultarse la publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Sobre el IDAE

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE,  es un organismo  adscrito  al  Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la Secretaría de Estado de Energía, de quien depende  orgánicamente.

Contribuir a la  consecución de los objetivos que tiene adquiridos nuestro país  en materia de  mejora de la eficiencia energética, energías renovables y otras tecnologías bajas en carbono constituye  el marco estratégico de su actividad.

En este sentido, el IDAE lleva a cabo acciones de difusión y formación, asesoramiento   técnico, desarrollo de programas específicos y financiación de proyectos de innovación tecnológica y carácter replicable. Así mismo, el Instituto  lidera una intensa actividad internacional en el marco de distintos programas europeos  y cooperación con terceros países.

 

Fuente: IDAE

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Combinación de energías renovables y tradicionales

La combinación de energías renovables y tradicionales: una solución eficiente para la transición energética

La transición energética es una necesidad inaplazable. Sin embargo, el proceso de descarbonización no puede hacerse de manera abrupta, sino que requiere soluciones progresivas que equilibren sostenibilidad y eficiencia operativa. La combinación de energías renovables y tradicionales se presenta como una de las estrategias más viables para lograr este objetivo,

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.