+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

¿Cuándo es conveniente cambiar a una caldera de biomasa?

Las comunidades de vecinos que desean renovar sus instalaciones térmicas  y cambiar el tipo de caldera deben conocer bien cuáles son sus particularidades para optar por un tipo de caldera u otra.

En aquellos casos en los que las comunidades de propietarios utilizaban calderas de carbón es frecuente que den el salto a la caldera de biomasa. Entre otras razones, porque hay características en ambos tipos de instalaciones que son similares (ambas utilizan combustibles sólidos) y porque, además, la biomasa es un combustible barato y sostenible.

Requisitos  imprescindibles  de las instalaciones de biomasa

  • Disponer de un silo de almacenamiento. La instalación térmica con caldera de biomasa debe disponer de un silo para almacenar combustible. El tamaño requerido será probablemente mayor que el equivalente para un depósito de combustible líquido.
  • Contar con un sistema de retirada de cenizas. Necesita que se realice una retirada periódica de cenizas fruto de la combustión; una labor que realizan por sí mismas las calderas de biomasa más modernas.

Beneficios de la caldera de biomasa

  • Es sostenible. La calefacción de biomasa se considera sostenible ya que genera un “balance neutro en la emisión de dióxido de carbono”. Al proceder de materia vegetal, la biomasa cierra el ciclo de dióxido de carbono que absorbieron las plantas durante su crecimiento.
  • Produce ahorros y beneficia a la economía. Además, la biomasa también produce beneficios económicos: el combustible es barato y permite generar empleo en áreas rurales, prevenir incendios y mantener los ecosistemas naturales.

 ¿Con qué tipo de biomasa alimentar la caldera?

Existen diferentes tipos de combustibles sólidos que pueden emplearse para alimentar la caldera de biomasa. El tipo de combustible suele variar en función del área geográfica en la que se ubique la instalación. En la Península Ibérica, los tipos de combustible más frecuentes son la astilla, el pellet y el hueso de aceituna.

 

 

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Renovar calefacción

¿Cuándo es el mejor momento para renovar tu sistema de calefacción?

La calefacción es una parte esencial del confort en cualquier edificio residencial o terciario, especialmente durante los meses más fríos. Sin embargo, muchos sistemas de calefacción centralizados continúan funcionando con equipos antiguos, poco eficientes y altamente contaminantes. Renovar estos sistemas no solo mejora el confort térmico, sino que reduce el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.