+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Una nueva normativa cambia el periodo de vida útil para los contadores de agua y gas

El pasado 24 de febrero el Boletín Oficial del Estado publicó la Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida.

Es el caso de los contadores de agua y gas, para los que se ha establecido un periodo de vida útil de 12 y 20 años, respectivamente.

Objetivo de la norma

“El objetivo de la orden es asegurar la correcta medición de instrumentos, aparatos, medios, sistemas de medida y programas informáticos que sirvan para medir o contar. Así protegemos a los consumidores de medidas incorrectas que puedan ir en contra de sus intereses”, explica José Manuel Bernabé, director del Centro Español de Metrología, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

¿Qué sucede si se supera ese periodo?

Pasado ese periodo, el gestor del servicio deberá proceder a su sustitución asumiendo el coste del mismo, aunque no es obligatorio el cambio para los contadores de agua y gas, cuyos titulares de los aparatos pueden optar por solicitar verificaciones.

El periodo de vida útil se puede ampliar a través de esas verificaciones por cinco años sucesivamente en los contadores de agua y gas.

 

Plazo para sustituir los contadores

El plazo para sustituir los contadores de agua se establece en cinco años y en el caso de los contadores de gas el plazo se eleva a ocho años para poder sustituirlos.

Otros aparatos que tienen obligación de revisión son los cinemómetros (radares), los taxímetros y los etilómetros, que deberán pasar una verificación una vez al año.

 

La Orden se puede consultar en el siguiente link: https://www.boe.es/boe/dias/2020/02/24/pdfs/BOE-A-2020-2573.pdf

 

Fecha de publicación del artículo: 9 de marzo de 2020. Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno de España

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Aislamiento térmico

Aislamiento térmico: la clave invisible de la eficiencia energética

El aislamiento térmico es una de las piezas más importantes -y muchas veces más ignoradas- para lograr una vivienda o edificio energéticamente eficiente. A pesar de que los sistemas de climatización, las fuentes renovables o las instalaciones inteligentes reciben mayor atención, lo cierto es que, sin un correcto aislamiento el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.