+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

¿Por qué es necesario ahorrar energía?

ahorrar energía

El consumo de energía es fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad, sin embargo y precisamente por la importancia que ésta tiene, cada vez es más necesario su ahorro. En este sentido, tal y como se recoge en la Guía práctica de la energía editada por el IDAE, es necesario cambiar el modelo energético actual y apostar por la eficiencia.

Las razones que esgrimen para ello es tanto el agotamiento de las energías que no son renovables, el impacto negativo sobre el medio ambiente y la inseguridad de abastecimiento energético.

Agotamiento de las energías no renovables

La contribución de la energía nuclear y las denominadas energías fósiles (gas natural, petróleo y carbón) al conjunto de la producción energética e España es de un 91%. Estas energías tienen un ciclo de formación de millones de años, por lo que, al ritmo de consumo actual, terminarán agotándose o dejarán de ser, a medio plazo, económicamente rentables.

De hecho, tal y como se muestra en el siguiente gráfico, existe cierta inseguridad en cuanto al abastecimiento en los próximos años:

ahorrar energía

Impacto en el medio ambiente

De la transformación, transporte y uso final de la energía se deriva un importante impacto medioambiental, tanto de carácter local como global.

En la explotación de los yacimientos se producen residuos, emisiones atmosféricas y contaminación de aguas y suelos.

Por otro lado, el abastecimiento energético, a partir las energías fósiles, necesita siempre un proceso de combustión que se produce bien en las centrales térmicas, para producir electricidad; o localmente, en calderas y motores de vehículos. Esta combustión da lugar a la formación de CO2, principal gas de efecto invernadero, y a la emisión de otros gases y partículas contaminantes que dañan la salud. Hay que tener en cuenta que la producción de energía y su uso, tanto en la industria como en los hogares y medios de transporte es responsable de la mayoría de las emisiones antropogénicas (causadas por el hombre) de CO2.

 

ahorrar energía

Conscientes de la necesidad de reducir el derroche de energía y las emisiones de CO2, Grupo Remica lleva a cabo la modernización y optimización de las instalaciones. De hecho,  la compañía es la primera ESE en España que garantiza a sus clientes los ahorros y la reducción de CO2 de su instalación por contrato. Con el fin de seguir mejorando en este área, Grupo Remica es una de las empresas del sector que más invierte en I+D+i, superando el medio millón de euros anual.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
repartidores de costes

Innovación y tecnología en los repartidores de costes

En la búsqueda continua de la eficiencia energética y la sostenibilidad, los repartidores de costes se han convertido en un elemento crucial en la gestión de instalaciones centralizadas y en la reducción del consumo de energía. En este contexto, Remica se destaca como empresa pionera en la implementación de innovación

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.