Los meses de invierno son los más intensivos en lo que al consumo de energía se refiere, fundamentalmente a causa de la calefacción. Esto hace que las facturas de estos meses se incrementen de una forma notable en comparación con el resto del año.
Por este motivo, Remica Servicios Energéticos, a solicitud de diversos clientes, cambió la periodicidad con la que lleva a cabo las lecturas de los contadores individuales de calefacción y agua caliente sanitaria para, posteriormente, emitir Remica facturas correspondientes.
Este cambio de periodicidad conlleva que, en los meses de mayor consumo de calefacción, el periodo de lectura se acorta de un mes a tres semanas aproximadamente, haciendo así las facturas menores y más asumibles. Es decir, de esta manera Remica Servicios Energéticos trata de facilitar a sus clientes el pago de las facturas.
De la misma forma, en los meses de verano, cuando las facturas debieran ser más bajas debido a que no hay consumo de calefacción, el periodo de lecturas se incrementa a cinco semanas aproximadamente.
Al final del año Remica Servicios Energéticos lleva a cabo doce lecturas, emitiendo a sus clientes las doce facturas correspondientes.
Como planteábamos al principio, el fin de este sistema es facilitar a nuestros clientes el pago de las facturas más altas del año, puesto que dada la estacionalidad del servicio, casi el 65% del gasto anual puede concentrarse en los tres meses más fríos del año.
Entendemos que esta metodología de lectura y facturación es beneficiosa para nuestros clientes. No obstante, si alguna Comunidad de Propietarios decide cambiar la periodicidad con la que llevamos a cabo las lecturas, no tienen más que ponerse en contacto con Remica y se establecerá un calendario de acuerdo a sus necesidades.