+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

remica obtiene la ISO 50001

Nuestra cultura de empresa está impregnada de ‘Calidad’

Este 2018 ha comenzado con buenas noticias para Remica. El esfuerzo continuo por ofrecer un servicio excelente a nuestros clientes se ha visto nuevamente reconocido por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), que ha otorgado a nuestra compañía el certificado de Gestión Energética ISO 50001 y el certificado AENOR de Marca N de Servicios de medición y reparto de consumos en instalaciones centralizadas de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS).

Estas certificaciones se suman a las que ya teníamos anteriormente, otorgadas  por la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma UNE-EN ISO 9001 y de un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14001.

Todo ello es fruto  de un rasgo que forma parte del ADN de la cultura de nuestra compañía: la innovación continua, la calidad de sus procesos de trabajo y la búsqueda de la excelencia.

Queremos que nuestros clientes disfruten de un servicio excelente en todos los aspectos y las certificaciones por parte de una entidad independiente de prestigio como AENOR ofrecen la garantía de que los procesos y servicios de Remica se atienen a los más altos estándares de calidad.

No obstante, conviene recordar que obtener las certificaciones no es el final del camino sino el primer paso ya que, una vez que se otorgan, las empresas certificadas se comprometen a seguir trabajando en la mejora de sus procesos y servicios según lo estipulado en las normas.

Este es un aspecto que está muy en sintonía con la manera en la que trabajamos habitualmente en Remica, ya que la apuesta por la innovación nos distingue y, en la práctica, se plasma en la mejora continua de nuestros procesos de trabajo.

De ahí que Remica siga siendo pionera en muchos aspectos. Así, por ejemplo, el certificado ISO 50001 no solo reconoce la gestión energética de la sede central de nuestra compañía (como suele ser habitual en las compañías que disponen de esta certificación), sino que, además, certifica la calidad de nuestros servicios.

Concretamente, la ISO 50001 también certifica las actividades de diseño, montaje y mantenimiento de las instalaciones de climatización, calefacción, agua caliente sanitaria (ACS), fontanería y gas, y la prestación de servicios energéticos en edificios. Todo un logro ya que pocas compañías españolas gozan de este reconocimiento.

Por otro lado, el certificado AENOR de Marca N de Servicios de medición y reparto de consumos en instalaciones centralizadas de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) supone una valiosa garantía para aquellas comunidades de propietarios que dispongan de instalaciones térmicas centralizas y quieran individualizar la contabilización de consumos.

Dado que, la Directiva 2012/27/UE, en lo referente a la contabilización individualizada de consumos todavía no se ha transpuesto a la legislación española (aunque debería haberse aplicado desde el pasado 1 de enero de 2017), confiar en compañías con el certificado AENOR de Marca N es un buen referente para los consumidores, sobre todo en un contexto como el actual, en el que existe cierta inseguridad jurídica en lo referente a esta cuestión.

Los clientes que confían en compañías como Remica, que cuentan con el certificado de Marca N, pueden tener la tranquilidad de que la liquidación de costes se realizará de acuerdo a lo fijado en la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE, con detalle pormenorizado de los conceptos facturados. Y también que recibirán un servicio de calidad, prestado por personal cualificado, que trabaja ateniéndose a unos los más altos estándares establecidos por una entidad de prestigio como AENOR.

 

 

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
transición energética

Regular la transición energética

Después de que el Consejo de Ministros aprobase el 19 mayo de 2020 el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, este proyecto legislativo ya se encuentra en las Cortes para su tramitación parlamentaria. ¿Qué representa este paso y cómo puede contribuir a la transición energética de nuestro

Leer más »
rentabilidad eficiencia energética

Eficiencia energética y rentabilidad: ¡Si, es posible!

El Tribunal Europeo de Cuentas ha publicado un informe especial titulado “Eficiencia energética en los edificios: es necesario insistir más en la rentabilidad”. Un documento para cuya elaboración se han estudiado  cinco programas operativos en Bulgaria, Chequia, Irlanda, Italia (Apulia) y Lituania, que asignaron aproximadamente 2.900 millones de su presupuesto

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.