+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

remica servicios energeticos

En Remica Servicios Energéticos apostamos por la formación personalizada para dar un mejor servicio

remica servicios energeticos

En Remica Servicios Energéticos apostamos por la formación a medida para cada departamento y cada profesional para afrontar los cambios y la evolución que vive el sector.

Nuestro objetivo es que nuestros colaboradores  dispongan de la formación necesaria para hacer frente a los requerimientos actuales de su puesto de trabajo, pero también para superar con éxito las exigencias del futuro.

Unas exigencias que, desde Remica Servicios Energéticos, consideramos que estarán en los próximos años determinadas por la revolución digital que se vive a nivel global.

Es una realidad incómoda para algunas empresas, ya que exige aprender a utilizar nuevas herramientas y buscar nuevos canales para atender a los clientes. También provoca que las organizaciones sean más ágiles para adaptarse a la evolución tecnológica continua.

 

Formación personalizada

Pero esta ‘revolución digital’, a pesar de sus exigencias, también tiene ventajas al diseñar los programas de formación de las compañías.

En el caso de Remica Servicios Energéticos hemos querido aprovecharlas para diseñar un espacio de formación virtual en el que las personas tendrán disponible de manera online  cursos y material formativo de interés para su trabajo diario. Además, a través de esta plataforma podremos realizar un seguimiento personalizado de la evolución y las necesidades de cada uno de nuestros colaboradores internos.

Se trata de una valiosa herramienta ya que nos permite personalizar el itinerario formativo de cada trabajador. Algo nada sencillo de realizar en una compañía de servicios energéticos, donde conviven multitud de perfiles profesionales con formaciones y tareas diferentes.

Estos son las principales tipologías formativas que promovemos en la actualidad en Remica Servicios Energéticos:

  • Formación Técnica, para actualizar las competencias profesionales que requiera cada puesto, área o departamento.
  • Formación en Habilidades de Gestión, para el desarrollo y evolución dentro de la carrera profesional de nuestros colaboradores.
  • Formación en herramientas de apoyo al desarrollo diario del trabajo, con el objetivo de mejorar la eficacia en la utilización de los medios informáticos.
  • Formación en áreas críticas como Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente, etc.

Aunque ya veníamos programando acciones formativas para necesidades concretas (mentoring, coaching…) el nuevo área digital nos permitirá detectar antes las necesidades de aprendizaje y potenciar el diseño personalizado de programas formativos.

 

Plan de Formación y Desarrollo

El nuevo espacio de formación virtual de Remica Servicios Energéticos se ha diseñado en consonancia con el Plan de Formación y Desarrollo de la compañía; un plan que contempla a las personas como uno de los principales activos estratégicos de la empresa.

El desarrollo del talento en nuestra organización constituye uno de los pilares básicos de nuestra organización. La razón es sencilla: invertir en formar los mejores profesionales repercute de manera positiva en la marcha de la empresa y en el servicio que se presta a nuestros clientes.

Nuestro Plan de Formación y Desarrollo tiene en cuenta dos aspectos fundamentales:

  • Detectar las necesidades de formación de Remica Servicios Energéticos no es una competencia exclusiva del Departamento de Recursos Humanos, sino que también participan en este proceso la Dirección y los mandos intermedios.
  • Los planes de formación deben estar alineados con los objetivos estratégicos y de negocio de nuestra compañía, para que contribuya a la consecución de los mismos.

 

Responsabilidad y compromiso

Otro de los aspectos fundamentales de la formación en Remica Servicios Energéticos es que, además de potenciar las habilidades técnicas y tecnológicas de nuestros colaboradores internos, también potencia la autorresponsabilidad y el compromiso.

Como ya hemos indicado en anteriores artículos, nuestro modelo a seguir es el  Modelo 70-20-10, según el cual:

  • El 70% del desarrollo y aprendizaje se formaliza a través de las propias experiencias en el puesto de trabajo, de aplicar nuevos aprendizajes en situaciones reales, de resolver problemas, de participar en proyectos, en nuevos retos, etc.
  • El 20% del desarrollo y el aprendizaje se obtiene a través del feedback, de la observación o con apoyo de mentores, coaches, asociaciones, espacios de reflexión, conversaciones con otras personas…
  • El 10% del desarrollo y aprendizaje se produce a través de acciones formativas presenciales o en formato virtual o e-learning.

 

 Sabías que…

Según el último Informe sobre Tendencias en la Formación elaborado por Ranstad:

  • La formación presencial es la más utilizada por las compañías, ya que lo aplican el 97% de las empresas de más de 100 empleados. Le siguen el e-learning, utilizada por el 68%, blended learning/formación combinada, 48%, y el coaching, 31%.
  • En cuanto al presupuesto destinado a formación se reparte de la siguiente manera:
    • El 33% de la partida presupuestaria se destina a las habilidades técnicas y prevención de riesgos laborales (PRL).
    • El 23% se destina a formación sobre el negocio.
    • El 18% se invierte en enseñanza de idiomas.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.