
¿Cómo entender la factura de calefacción y agua caliente?
¿Cuántas veces recibimos en casa o en nuestro mail facturas de los servicios que tenemos contratos y desconocemos los conceptos que aparecen en ellas? Entender
¿Cuántas veces recibimos en casa o en nuestro mail facturas de los servicios que tenemos contratos y desconocemos los conceptos que aparecen en ellas? Entender
El mantenimiento de calderas es un aspecto fundamental a tener en cuenta para lograr un buen confort y evitar averías y malos funcionamientos. Pero, ¿este
En una comunidad de propietarios, ¿qué tipos de calderas comunitarias podemos instalar? Las calderas son el elemento principal de una instalación de calefacción, y se
En instalaciones de calefacción central, ¿qué es el equilibrado hidráulico y por qué es importante en las instalaciones? Conviene realizar un equilibrado hidráulico en instalaciones
¿Qué requisitos se deben cumplir en cuanto a eficiencia energética en calderas de biomasa? Tal y como refleja en su web el Instituto para la
En contra de lo que puede parecer, preocuparse por la ‘eficiencia energética’ de los edificios no es algo exclusivo de nuestros días, sino que los constructores
¿Cómo ha evolucionado la normativa de sobre instalaciones de calefacción en nuestro país? Desde la década de los setenta hasta ahora han sido varios los
Según la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios, los edificios de consumo de energía casi nulo (EECN) son inmuebles con un nivel de eficiencia energética
Los repartidores de costes de calefacción (también conocidos como distribuidores de costes) son dispositivos de medición del servicio de calefacción. Se utilizan en edificios residenciales
Desde Remica, como expertos en eficiencia energética, recomendamos la compra de equipos eficientes ya que pese a que puedan ser algo más costesos, lo cierto es que nos ayudarán a reducir el consumo de energía y por tanto a reducir nuestra factura.