+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

cambio-climatico

El cambio climático: la principal preocupación de los millennials

El cambio climático es la mayor preocupación global de los millennials (jóvenes entre 18 y 35 años), así queda reflejado en  los datos extraídos de la encuesta Global Shapers Annual Survey 2017, presentada la semana pasada en el Foro Económico Mundial en Ginebra, Suiza. En ella han participado en 14 idiomas diferentes, un total de 31.495 jóvenes procedentes de 186 países.

Por tercer año consecutivo el cambio climático y la destrucción de la naturaleza ocupan el primer lugar entre los asuntos más graves a nivel global según los jóvenes con el 48,8 % de los votos. Teniendo en cuenta que el 50% de la población mundial es menor de 30 años conviene ser conscientes de sus aspiraciones, preocupaciones y retos.

Otro de los datos interesantes que deja entrever la encuesta es que los jóvenes no solo están preocupados por la contaminación, el cambio climático y la conservación de la naturaleza, sino que también están dispuestos a cambiar sus hábitos para revertir el problema. Así, un 78,1% de ellos estarían dispuestos a cambiar su estilo de vida para proteger la naturaleza y el medioambiente. Más de un 91% de los encuestados coinciden o coinciden fuertemente en  que los humanos somos los responsables de estos problemas.

¡Apuesta por una Empresa de Servicios  Energéticos (ESE)!

Las ESEs tienen el objetivo principal de ahorrar energía, lo que deriva en un ahorro tanto económico como de emisiones de CO2. Su actividad se centra en el diseño y puesta en marcha de una serie de proyectos  y medidas que garantizan una gestión eficiente de la energía, comprometiéndose económicamente con los resultados. Además, son especialistas en monitorizar, medir y controlar el gasto energético y verificar el nivel de ahorro generado tras la puesta en marcha de cada proyecto.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) señala, según su análisis, que de todas las tecnologías,  la eficiencia energética puede contribuir hasta en un 40% en la disminución de las emisiones de CO2, por ello lograr un modelo energético óptimo resulta clave.

Además de ahorro para nuestra economía, debemos tener presente el componente medioambiental que tiene la eficiencia energética. El 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero que emitimos a la atmósfera corresponden a actividades en las que los ciudadanos participamos directa o indirectamente, por lo que está en nuestra mano hacer algo para revertir esta situación.

En Remica Servicios Energéticos contamos con más de tres décadas de experiencia en el sector. Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible se traduce en una apuesta por la disminución del consumo de energía mediante instalaciones optimizadas y más eficientes.

Si crees que ha llegado el momento por hacer un poco más por el medio ambiente, no lo dudes y cuenta con nosotros. Uno de nuestros consultores se desplazará a tu vivienda o comunidad de vecinos para analizar el caso en profundidad valorando tanto técnica como económicamente las mejores medidas para cada vecino o edificio. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 396 03 00 ó a través del correo electrónico remica@remica.es. ¡Estaremos encantados de atenderte!

 

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
transición energética

Regular la transición energética

Después de que el Consejo de Ministros aprobase el 19 mayo de 2020 el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, este proyecto legislativo ya se encuentra en las Cortes para su tramitación parlamentaria. ¿Qué representa este paso y cómo puede contribuir a la transición energética de nuestro

Leer más »
rentabilidad eficiencia energética

Eficiencia energética y rentabilidad: ¡Si, es posible!

El Tribunal Europeo de Cuentas ha publicado un informe especial titulado “Eficiencia energética en los edificios: es necesario insistir más en la rentabilidad”. Un documento para cuya elaboración se han estudiado  cinco programas operativos en Bulgaria, Chequia, Irlanda, Italia (Apulia) y Lituania, que asignaron aproximadamente 2.900 millones de su presupuesto

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.